Sin ánimo de destripar ni de hacer ningún tipo de spoiler comparto una nuava maravilla que me he encontrado de IMDB, en donde se recogen los que son para ellos los mejores finales de la historia del cine. Retazos a cámara rápida de 250 películas que nos han marcado a lo largo de estos más de cien años de cine. ¿Cuántas sois capaces de reconocer?
jueves, 26 de septiembre de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
Frases de cine
"Ezequiel, 25-17: El camino del hombre recto está por todos lados rodeado
por la avaricia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos.
Bendito sea aquel pastor que, en nombre de la caridad y de la buena
voluntad, saque a los débiles del Valle de la Oscuridad. Porque Él es el
verdadero guardián de su hermano y el descubridor de los niños
perdidos. ¡Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y
furiosa cólera a aquéllos que pretendan envenenar y destruir a mis
hermanos! ¡¡Y TÚ SABRÁS QUE MI NOMBRE ES YAVÉ, CUANDO MI VENGANZA CAIGA
SOBRE TI!!"
Samuel L. Jackson como Jules Winnfield en "Pulp fiction" (1994)
miércoles, 21 de agosto de 2013
Anne Bancroft
Con Anne Bancroft repasamos una figura quizá no muy conocida
por el gran público, pero con una selecta e importante filmografía que siempre
conviene repasar.
De ascendencia italiana, nace en la América del “new deal”
posterior al crack del 29 en el neoyorkino barrio del Bronx. Ya desde muy
pequeña decide dedicarse al mundo de la interpretación, y ya con la tierna edad
de cinco años se la ve acudir a clases de baile e interpretación, de ahí al
centro de interpretación de Manhattan a completar su formación y ya entrados
los años cincuenta y con apenas veinte añitos da el salto a Hollywood.
Su estreno no fue ni mucho menos el soñado, papeles
discretos en películas de bajo presupuesto hacen que replanteé su idea y
regrese a casa desanimada, pero no rendida ni mucho menos. Dedica todos sus
esfuerzos al teatro, y ahí si que logra éxitos, galardones y fama, lo que la
hace concederse una segunda oportunidad y regresar a Hollywood.
Corre ya le final de la década de los cincuenta y se la
puede ver en títulos de mayor calado como “La tierra del orgullo” (1956) o un
título relevante del cine negro como fue “Al caer la noche” (1958), sin embargo
su asalto al estrellato no se produce hasta los años sesenta con un título
clave en su carrera. “El milagro de Anna Sullivan” (1962) le otorga no solo
fama mundial sino que la conduce a alzarse con su única estatuilla a mejor
interpretación.
Así pues con un Oscar en mano la carrera en Hollywood se hace más fácil y los directores se rifan sus trabajos. Aparece en títulos como “Siempre estoy sola” (1964) o la coral “Siete mujeres” (1966) y trabajo tras trabajo llega la obra por la que más será recordada. En 1967 actúa en una controvertida obra seduciendo a un joven Dustin Hoffman en la imperecedera “El graduado”.
Sin nada que demostrar afronta los años setenta estrenado una dulce madurez y aporta su experiencia a obras como el biopic sobre Churchill. “El joven Winston” o actuando junto a su marido Mel Brooks en una de sus obras principales como “La última locura”.
Los últimos años los aprovecha para seguir trabajando sin descanso, eso si ya con papeles mucho más secundarios y aparece en obras relevantes como “El hombre elefante” (1980) de David Lynch o “Buscando a Greta” de Sydney Lumet.
Sus papeles eran cada vez más contados hasta la llegada del nuevo siglo en donde se despide del cine con apariciones en un par de comedias románticas como “Más que amigos” (2000) o “Las seductoras” (2001), cuatro años más tarde fallecía en su Nueva York querido y con ella se apagaba aquella madre madurita y seductora que cautivó a cientos de jóvenes en los sesenta y setenta, representados perfectamente por la candidez de Dustin Hoffman en la imperecedera “El graduado”.
miércoles, 14 de agosto de 2013
El cine que viene..."El hobbit"
Aun queda para el estreno de "La desolación de Smaug" lo que vendrá a ser la segunda de la tres partes en las que Peter Jackson dividió "El Hobbit" de Tolkien. in embargo ya lleva tiempo deambulando por internet su trailer, que hace que a todos se nos haga larga la espera. Aquí os dejo el trailer en HD para ir haciéndonos una idea de lo que nos deperarán las próximas navidades, al menos cinematográficamente hablando.
Esteno en España 13 Diciembre 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
Quien te ha visto y quien te ve IV
Tras muchos rumores últimamente ha parecido confirmarse que
la Disney ha comprado los derechos de Star Wars a George Lucas para filmar una
trilogía de trilogías, es decir tres entregas más de una de las sagas más
rentables de toda la historia. En un principio se ha elegido a J.J. Abrams como
en conductor de este nuevo mega proyecto. Sin duda todo un ídolo del universo
friki creador de fenómenos como Lost o de la última entrega de Star Treck.
Noticias y rumores a parte aprovecho la ocasión para
rememorar a los actores y actrices principales de una saga que ya va camino de
cumplir cuarenta años desde el estreno de su primer eslabón.
Mark Hamill – Principal protagonista de la saga. Hamil
aprovechó la fama deparada por Sky Walter mientras esta duró. Luego se dedicó,
cosa que aun sigue haciendo, a aparecer en películas menores de poca
repercusión
Carrie Fisher – La famosa princesa Leia de la historia
esconde para Carrie Fisher una historia muy similar a la de su acompañante y
compañero Mark Hamill. Un trmendo éxito con la trilogía originaria, que se va
diluyendo cual azucarillo. Hoy en día a pneas participa en un pequeño número de
obras menores.
Harrison Ford – Al contrario que sus compañeros de reparto.
Han solo si que ha sabido gestionar el éxito de la saga. Y así Harrison Ford
aun sigue siendo un reconocido actor, culpa de ello también tienen la culpa
personajes como Indiana Jones o el caza replicantes Rick Deckard
Billy Dee Williams – Otro actor, en este caso secundario, de
la saga original en el que podemos ver el paso del tiempo es el intimo amigo de
Han Solo, Lando Calrissian. Su aparición en el cine es casi testimonial.
Peter Mayhew, Anthony Daniels y Kenny Baker – Pese a no
poderlos ver físicamente el la saga original, puesto que interpretaban a Chebacca,
C3PO y R2D2 respectivamente. El paso por distintas convenciones y homenajes de
la saga también nos ha dejado ver la evolución de estos tres relevantes actores
dentro de la saga.
Jake Lloyd y Jayden Christensen – Ya en la segunda trilogía,
mucho más reciente en el tiempo, apreciamos en paso del tiempo en sus actores
más relevantes. Así el pequeño Anakin es ahora todo un adolescente desvinculado
totalmente del mundo del cine y el joven y futuro Darth Vader pulula por
películas menores ya mucho más entrado en años.
Natalie Portman – Caso muy distinto es el de la protagonista
femenina de la segunda trilogía. La reina amidala está en el punto más álgido
de su carrera con Oscar y todo incluido.
Liam Neeson, Ewan McGregor y Samuel L. Jackson – Caso a
parte es el reputados actores que participaron en la saga y que han seguido
cosechando éxito tras éxito en las pantallas. La cercanía de esta trilogía a
nosotros en el tiempo y su continua aparición en la gran pantalla hace que los
estragos del tiempo parezcan menores que en sus compañeros de andanzas.
miércoles, 7 de agosto de 2013
Tony Curtis
En 2010 fallecía uno de los grandes rostros de la comedia y
todo un patriarca de artistas. Con Tony Curtis no solo se marchitaba una cara
bonita de Hollywood, sino uno de los mayores galanes de comedia que ha conocido
el cine.
Hijo de emigrantes húngaros nace en el barrio neoyorquino de
Bronx en 1925, su apolínea figura y su agradecido rostro pronto le abren las
puertas del cine y así en 1949 ya se lo ve formar parte del elenco de
“Dirección prohibida”, lo que es considerado su debut cinematográfico.
No es sin embargo hasta “El gran Houdini” (1953) cuando su
figura alcanza notoriedad en Hollywood. Tras haber estrenado papel principal en
otras cintas anteriores como “El hijo de Alí Babá”, es con la figura del mítico
mago con la que finalmente se lanza al estrellato.
Tras una serie de filmes bélicos y de aventuras otro título
del mundo del mundo del espectáculo acude a Tony Curtis para seguir dando
relumbrón a su carrera. En “Trapecio” se muestra la competitividad oculta
dentro del mundo del circo a través de un excelente trío de actores, en donde
al margen del propio Tony también brilla la belleza de Lollobrigida y las dotes
para las acrobacias de Burt Lancaster.
Mientras tanto Tony Curtis sigue rodando comedias románticas
en donde tan bien se desenvuelve a la que vez en cuanto añade otros géneros
dando muestras de su versatilidad mucho más allá de comediante, por lo que sin
duda es recordado. Uno de estos títulos es una gran cinta de aventuras que
rueda junto a su amigo Kirk Douglas que narra las aventuras del mítico pueblo
escandinavo en “Los vikingos” (1957).
Su espaldarazo definitivo viene en 1959 con una de las
mejores comedias de la historia. Gracias a “Con faldas y a lo loco”, que es sin
lugar a duda el colofón dentro del género cómico, Tony Curtis es recordado por
todos con cariño, interpretando a ese tímido y ficticio millonario que bebe los
vientos por una espectacular Marilyn Monroe.
El éxito de las dos cintas anteriores lo llevan a engordar
el elenco de cintas similares en la década venidera con diversa suerte, así
gracias a “Los vikingos” rueda “Espartaco”, de nuevo junto a Kirk Douglas y
bajo las órdenes de un genio como Kubrick en lo que todavía hoy en día es una
de las mejores obras de la historia.
Y su aparición en “Con faldas a lo loco” lo reúne junto a
una espléndida Audrey Hepburn en “Encuentro en París” (1964), sin que el
resultado sea ni mucho menos igual que la genial comedia de Wilder.
La esplendorosa década de los sesenta, sin duda la mejor de
su carrera se cierra con dos títulos antagónicos entre sí. Una hilarante
comedia a cargo de Blake Edwards como lo fue “La carrera del siglo” (1965) y
una sombría y aterradoramente realista interpretación del frío estrangulador de Boston (1968).
Sus últimos años dedicados al cine dejan una buena retahíla
de títulos de los que a penas un par de ellos son rescatables participaciones
en cintas corales como “El último magnate” (1976) o la adaptación del clásico
de Agatha Christie “El espejo roto” (1980).
martes, 30 de julio de 2013
Obituario
James Gandolfini (18/10/1961 - 19/6/2013) -Actor italo-estadounidense conocido por su papel de Tony Soprano en la exitosa serie de la HBO "Los soprano"
Dennis Farina (29/2/1944 - 22/7/2013) - Actor estadounidense sobre todo reconocido por sus papeles interpretando a gangsters
Suscribirse a:
Entradas (Atom)